
farmacológicas,métodos de apoyo psicológico y biomecánica.
Una de las principales ayudas ergogenicas son las dietas especiales, dependiendo en lo que el deportista necesite por ejemplo en el caso de los deportes que dependen fundamentalmente de el glucógeno,(reserva de energía que tiene el cuerpo que es utilizada en deportes de intensidad y duración) para obtener energía la alimentación tiene que ser mas rica en carbohidratos, mientras que los deportes de fuerza de aporte ( deportes como levantamiento de pesas, tira de soga etc...) el aporte de estos nutrientes no han de estar especialmente aumentados
Hay muchas contradicciones sobre el tema de las ayudas ergogenicas ya que estas ayudas se han convertido en una forma por la cual no solo los deportistas ayudan a que su cuerpo se vuelva mas fuerte y resistente al deporte de una manera ficticia y química no natural. Fuera de estos estas ayudas en algunos deportistas no han sido efectivas ya que por su mala administración y poco conocimientos de estas se han vuelto hasta perjudiciales para la salud.
Ante la falta de regulación estricta en el mundo, los productos ergogenicas se venden sin ningún problema, muchas sociedades medicas han pedido que se requiera mayor educación en el área deportiva sobre el consumo de estos suplementos, ya que muchos consumidores desconocen su efecto en su organismo y desconocen los resultados y el daño que se pueden hacer tomando un suplemento de baja calidad o un suplemento que simplemente no es apto para su organismo. Expertos en la materia, alertan que antes de utilizar el uso de alguna ayuda erogenica, los entrenadores, médicos, nutricionistas, dietistas y atletas deben conocer los mecanismos de acción de estas sustancias.
Excluyendo el hecho de todos estos efectos perniciosos que tiene con el organismo estos suplementos, también tienen efectos negativos en el mundo ya que la producción de estos generan un impacto ambiental al producirse. Como anteriormente fue expuesto estos suplementos hoy en día se venden al por mayor generando una gran masa de estos tarros plásticos , consumo de energía y la utilización de otros químicos que dañan al medio ambiente generando basura y otros residuos .
No hay comentarios:
Publicar un comentario